Color
Gama cromática
Consolidamos nuestro espacio a través del color: el verde es nuestro color principal, nuestro identificador y statement visual de primer impacto, este genera sensaciones positivas, asociadas al crecimiento orgánico humano y a su conexión con nuevos entornos. Además, induce a la flexibilidad, adaptabilidad y favorece la acción activa. Es de gran importancia que en todos los materiales de comunicación que realices, se integre el color verde para generar una asociación inmediata a la universidad y a la marca, además de crear un dominio de color evidente.
Nuestra gama se compone además del color amarillo, mismo que inspira la formación de nuevas ideas y destaca entre la alegría, la inteligencia y la sorpresa. De forma complementaría, una gama de morados se suma a la paleta para generar confianza, credibilidad y una asociación inmediata con el liderazgo y su innovación tecnológica.
Paleta principal
Paleta complementaria
Escala de grises
Degradados
Derivado de nuestra gama cromática, la unión entre cada color puede usarse a manera de degradado. Estos son los usos recomendados y que permiten un balance visual agradable, no saturado y que se adaptan a cualquier uso o soporte. Considera los códigos de color, los grados de orientación y su combinación. Es importante que tus degradados siempre comiencen desde la esquina inferior izquierda hacia la esquina superior derecha.
Degradado 1

Degradado 2

Estas opciones de degradados (1 y 2) con verdes son muy sutiles y por ello pueden usarse en todos los materiales de la marca global, dando sensación de mayor profundidad y una variación al clásico 2D pero muy delicadamente.
+Recomendados para:
- Fondo de exteriores donde se pueda ver una persona al frente o simplemente texto.
- Redes sociales donde de igual manera se puede utilizar como fondo, como un envolvente.
- Funciona muy bien poniéndolo como foto de perfil para redes sociales donde el logo esté en blanco.
- Headers.
Degradado 3

Este degradado funciona muy bien para aplicaciones de marca de materiales internos, como son programas individuales de la oferta académica, materiales de apoyo para alumnos y algún material donde se quiera dar una variación.
Al formar parte de la paleta complementaria se recomienda que su uso sea con moderación y en menor medida.
+Recomendado para:
- Materiales internos.
- Uso dentro de la web.
- Uso muy moderado en redes sociales con algún background intentando diferenciar algún tema (p.e. un posteo de una conferencia global).
Degradado 4

+Recomendado para:
- Redes sociales de algún posteo que se quiera resaltar dentro de varios posteos verdes
- Ads: nuestro color verde es de vital importancia, pero en algunas ocasiones podremos tener ads donde integremos un poco de variación.
Degradado 5

Este degradado se puede utilizar de fondo y donde se quiera resaltar personas o atributos importantes, con sus colores en positivo o en algunas aplicaciones donde se requiera diferenciar con el fondo blanco sutilmente.
+Recomendado para:
- Su uso en hero es uno de los mas poderosos.
- Uso dentro de la web.
Degradados no permitidos
Estos son algunos ejemplos no permitidos del uso de degradados en nuestra comunicación. Considera no alterar las formas, la integración de más de dos colores ni ajustes radiales no consistentes.
Visuales
Estos son algunos ejemplo del uso de colores y degradados en nuestra comunicación.


Ejemplo del uso de degradados en nuestros ads.
