menu

Antecedentes de este manifiesto

En S4L nos hemos transformado profundamente en los últimos dos años; ahora somos un grupo educativo con una visión global que busca crear experiencias de aprendizaje significativas e integrales para todos y todas quienes nos eligen. Desde México hasta la Patagonia, de Colombia a Filipinas, creemos en el poder transformador de la educación y trabajamos todos los días para que nuestros estudiantes alcancen todo lo que se propongan.  

En este camino hemos hecho ajustes organizacionales a nivel estructura, equipo y mentalidad; sumamos talento de otras industrias, nacionalidades, antecedentes culturales y profesionales. Somos hoy un equipo profundamente diverso, con operaciones en 14 países y contando. 

Como equipo de marketing, somos una piedra angular de numerosos proyectos estratégicos del grupo. Acompañamos a otros equipos en todos los países para materializar sus ideas y proponer nuevas. Las probamos e iteramos para encontrar juntos las que agregan más valor, siempre con nuestros estudiantes actuales y futuros en el centro. Actuamos en conjunto para alcanzar cualquier meta que nos propongamos, somos un grupo líder y con ello tenemos la gran responsabilidad de seguir incentivando la creatividad e innovación para sobrepasar cualquier reto y marcar la pauta.

En respuesta a esta nueva forma de concebirnos, surge la necesidad de bajar en blanco y negro eso que queremos construir como cultura de equipo, lo que nos une en nuestras diferencias y lo que resalta del aporte único de cada uno de nosotros. Queremos plasmar en un código compartido, lo que somos y lo que aspiramos ser. Buscamos tener un entendimiento común de lo que valoramos, lo que creemos y reconocemos, en pos de contribuir a la misión y visión que nos hemos propuesto como organización. 

Somos el equipo de MKT de S4L y este es nuestro Manifiesto:

1- El propósito de impactar positivamente la vida de las personas, es el motor detrás de nuestro trabajo diario. 

Las personas que nos eligen están tomando una de las decisiones más importantes de su vida. Dónde hacerlo y bajo qué modalidad, se transforma en una experiencia enriquecedora que aporta a su crecimiento personal y al conocimiento del mundo. Desde ahí, pasamos a ser parte de la vida de las personas y nuestro trabajo tiene un impacto directo en todas ellas. Encontramos propósito al tenerlas en el centro de lo que hacemos y al saber porqué y cómo resonamos en sus vidas. Estudiantes, egresados y colaboradores, ellos y ellas son la razón que nos une. Nosotros cambiamos nuestras vidas al saber que impactamos en las suyas.

2- La pasión por lo que hacemos nos lleva a lugares nuevos.

Somos personas apasionadas y entregadas, amamos lo que hacemos. Esto nos lleva a buscar proactivamente cómo romper nuestros propios paradigmas y límites, explorar formas no convencionales de abordar los retos y traspasar fronteras. Esta es la pasión que nos ha llevado a crecer a nuevos mercados, ampliar nuestra oferta y crear estrategias fuera de lo común.

3- Somos Hacedores

Sabemos que la mejor manera de mantener el equilibrio es seguir pedaleando; no nos detenemos, buscamos soluciones, probamos,experimentamos, evaluamos y volvemos a empezar. Somos inquietos y nos distinguimos por llevar las ideas a la acción. Valoramos la iniciativa y la proactividad en cada persona del equipo, no esperamos a que alguien nos diga qué hacer, diseñamos, proyectamos, construimos y co-creamos. Si no sabemos, preguntamos, buscamos el apoyo de otras personas que complementen nuestro talento y/o lo aprendemos. 

4- Confiamos en nuestro talento y diversidad para alcanzar cualquier objetivo

Estamos rodeadas de personas talentosas, todas tienen algo valioso que aportar. Nuestra diversidad de experiencias de vida, antecedentes profesionales y formación, nos permite leer más allá de las costumbres y hábitos propios, para leer las particularidades del equipo; y, principalmente, de nuestra comunidad, con sus singularidades y matices culturales, para traducirlas en necesidades de mercado y soluciones para atenderlas. Esto hace a nuestro equipo único y es nuestra mayor fortaleza. Cada persona trae algo singular a la mesa y cada aportación es igual de valiosa y necesaria. Creemos en la enorme capacidad que tenemos para sortear cualquier ola juntos.

5- Decidimos jugar y ganar como equipo

Preferimos jugar y ganar en equipo por encima de ir solos y resolver todo por “nuestra propia cuenta”. Es por eso que actuamos de acuerdo a los valores más importantes que un equipo nos enseña: el compañerismo, la solidaridad, la buena comunicación y la humildad. Fomentamos un ambiente de trabajo donde las ideas no tienen jerarquía y las compartimos junto con experiencias y buenas prácticas. Sabemos responder en conjunto por los buenos resultados, que reconocemos como un logro colectivo, y nos acompañamos en los malos momentos. Valoramos y aplaudimos la autenticidad, el valor y el talento de nuestros equipos, así como su valentía y tenacidad para resolver y aprender juntos. 

6- Somos aprendices incansables

Nos anticipamos a los constantes cambios del mundo manteniéndonos curiosos y siempre aprendiendo. Valoramos una mentalidad de aprendizaje y crecimiento por encima del expertise para enfrentarnos a lo desconocido. La mejora continua es parte de nuestro ADN, sabemos que cuestionarnos y reflexionar sobre esto es básico para encontrar maneras de seguir progresando y aprendiendo. 

7- Buscamos el SÍ pero valoramos un NO dicho a tiempo

Nos mantenemos abiertos y flexibles a las ideas nuevas y a los timelines retadores. Colocamos nuestro empeño en el SÍ. Antes de ir por un NO de frente, miramos opciones, discutimos prioridades y proponemos caminos posibles. Tenemos una buena actitud ante los retos y los consideramos oportunidades de crecimiento. Sin embargo, también valoramos lo que ganamos con un NO dicho de manera asertiva y a tiempo. Los buenos acuerdos son indispensables para tener mejores resultados, así que los límites son importantes en cualquier proyecto para enmarcar las expectativas de nuestro trabajo. 

8- Generamos valor

Nos enfocamos en generar valor para nuestro equipo, audiencias y stakeholders. Esto lo llevamos a cada interacción, posteo, contenido, evento o reunión. Todo lo que creamos y ejecutamos es para hacer crecer nuestras comunidades e incrementar el engagement. Si no genera valor real, entonces no es necesario. Priorizamos lo que es original y exclusivo, donde nuestro aporte sea genuino y verdadero. Somos fanáticos de lo simple y bien hecho, de la comunicación directa y sin rodeos. 

9- Pensamos Fuera de la Caja (y a veces “rompemos la caja”)

Creemos que la creatividad tiene el poder de cambiar el comportamiento humano. La innovación es parte de nuestro día a día; somos promotores de ideas nuevas e incentivamos que el equipo tome riesgos medidos para experimentar y probar. Sabemos que la innovación no viene de hacer lo mismo de manera repetitiva,  sino de encontrar nuevas formas en lo que ya hacemos; así que buscamos espacios para enriquecernos de otras disciplinas, equipos y modos de pensar. Compartimos nuestro conocimiento, juntamos ideas y reformulamos conceptos para crear algo nuevo. Somos enemigos de la frase “eso ya lo hicimos y no funcionó”, porque somos abanderados de “¿qué necesitamos hacer diferente para que ahora sí funcione?”. Creemos que podemos construir sobre las experiencias pasadas y probar desde otra perspectiva. Nuestra capacidad de crear y de traer nuevas ideas nos mantiene siempre un paso adelante. 

10- Reconocemos que el proceso es igual de importante que el resultado

Somos un equipo motivado por las metas ambiciosas y buscamos resultados que nos den el pulso de la calidad de las estrategias que implementamos. Nuestro sentido de urgencia nos lleva a buscar respuestas rápidas para tomar decisiones asertivas. Sin embargo, si estos resultados se dan a costa de alguno de nuestros valores, levantamos una bandera roja. Sabemos que el verdadero aprendizaje viene de la reflexión de lo vivido, por lo que abrimos espacios donde reflexionamos sobre el proceso, sobre lo que hicimos bien y lo que podemos mejorar, ejercitando así nuestra mentalidad de mejora continua y reconociendo a quienes son ejemplo de nuestros valores al ponerlos en práctica durante el proceso. 

11- Amamos el feedback

El feedback es un regalo. Para quien lo da, es la mejor forma de construir relaciones de confianza a través de la transparencia, además de que demuestra un interés genuino por la persona y el equipo. Para quien lo recibe, es una herramienta poderosa para reconocer puntos ciegos y mejorar continuamente. Practicamos el feedback de manera constante, lo damos de manera directa y en todas direcciones (a pares, colaboradores y líderes), considerando la situación, reconociendo un comportamiento y el impacto que tiene en los resultados, el proceso y/o la cultura del equipo. Todas las personas tenemos áreas de oportunidad y nos apoyamos en otras para reconocerlas. 

Sabemos que la cultura es dinámica, por lo que sugerimos revisar de vez en vez los acuerdos aquí plasmados, para nutrirlos y ajustarlos de acuerdo a la evolución de la organización, de los tiempos y de las personas. 

Este manifiesto es una estrella norte, una guía de lo que valoramos y a lo que aspiramos como equipo de Marketing de S4L.

Sugerimos tenerlo presente en la toma de decisiones, en las evaluaciones de desempeño, en las contrataciones, onboarding y  reconocimiento de personas y equipos. 

Vivamos este manifiesto actuando de acuerdo a cada uno de estos valores.

Racional

Somos una universidad global que facilita el acceso a oportunidades de valor a todos aquellos con el potencial de tomarlas y moverse a la acción. Desarrollamos experiencias flexibles y acompañadas de aprendizaje práctico, útil y actual; al alcance de todos y con validez y reconocimiento oficial. Ofrecemos un trato directo, cálido y cercano a quienes nos eligen como su institución educativa.

Utel es una love brand que siente, hace y habla.   

Siente: Conectamos con soñadores, perseverantes, valientes, convencidos de su potencial, y creyentes en el poder transformador de la educación,  que buscan desarrollar habilidades que les permitan avanzar y superarse. Aquellos que usan su poder personal para mejorar su entorno e inspirar a las personas que les rodean.

Hace: Nuestro modelo educativo personalizable es revolución. La capacidad que mejor hemos desarrollado durante años. Ofrecemos programas de educación formal y con validez oficial a través de experiencias adaptadas a cada etapa y ritmo de vida. Todo bajo nuestro modelo educativo personalizado y acompañado. El crecimiento profesional es prioridad. Queremos estudiantes y egresados felices y plenos. 

Habla: Nuestra voz busca inspirar conciencia y bienestar en las comunidades de las que formamos parte. Queremos que cada estudiante pueda decidir su camino, personalizar su proceso y, finalmente, darle el poder de alcanzar sus metas; queremos comunicar esto de forma clara y con valor. Cada estudiante es único, con perspectivas e historias diferentes, así como su origen, su estilo de vida y sus creencias. Nuestras palabras tienen poder y significado.

Odia: Estamos seguros de aquello con lo que no simpatizamos o simplemente no va con nuestra marca y proyecto como institución. En Utel siempre apostaremos por un entorno que esté libre de la saturación comercial; que no genere, de ninguna forma, tendencias clasistas o discriminatorias; que tampoco busque el discurso asistencialista ni las banderas “cheap” fuera de nuestro ámbito. No queremos comunicar lo que no somos.

Tono de voz

Nuestro origen es totalmente humano y digital: nuestros estudiantes son el motor principal de nuestra misión como universidad, y la tecnología, nuestra herramienta más poderosa para su transformación profesional. Somos conscientes y sabemos del potencial de la innovación tecnológica en la educación y queremos que todos lo sepan. Por ello, hemos desarrollado una base argumental que delimita nuestra identidad y carácter: 


Somos solidarios (no paternalistas) Creemos en el trabajo en equipo, la retroalimentación mutua y el acompañamiento entre la comunidad. Nadie está solo en este camino, estamos aquí para brindar las herramientas necesarias para que cada estudiante las utilice y alcance su mejor versión. Estamos abiertos a los deseos de cada estudiante sin interferir o establecer un camino determinado. Queremos que todos vivan Utel a su medida.


Somos confiables (no autoritarios) Aprender debe ser útil, práctico y significativo para todos. Nuestros modelos educativos, así como nuestra plataforma y oferta académica, forman a profesionales completos, actualizados y orientados a las necesidades actuales de sus mercados. Nuestra formación es real y adaptada a la vida actual.


Somos limitless (no exagerados) Nuestra modalidad en línea nos exige generar una educación fuera de la norma, ¿por qué limitarnos a lo tradicional si nuestras posibilidades son infinitas? Estamos orgullosos de nuestra oferta diversa, adaptable y escalable para cada uno de nuestros estudiantes, así como de nuestras Experiencias personalizadas de aprendizaje para distintas etapas de vida. El crecimiento de nuestros estudiantes se define por una pregunta sencilla: “¿Hasta dónde quieres llegar?” 


Somos audaces (no imprudentes) La tecnología nos permite crear cosas increíbles e innovadoras, e incluso, más opciones educativas basadas en aún más tecnología (sí, más). Nos atrevemos a buscar continuamente nuevas soluciones para agregar valor a cada estudiante siempre con miras hacia su evolución. Somos pioneros en la búsqueda por la vanguardia.